FECHA septiembre 16th, 2018 1:49 PM
Sep 24, 2015 fenomenosocial Agüimes, Eventos, Festejos 0
➡ GABINETE DE PRENSA|AGÜIMES|24 de Septiembre 2015
Es conocida por todos los Agüimenses la tradicional fiesta de la “TRAÍA DEL GOFIO Y AGUA” como fiesta popular que rememora la tradición de bajar el gofio y el agua de los Molinos de Ananías y Lolita.
Esta evocación pretende mantener viva la memoria histórica de nuestro pueblo y nuestras gentes, acerca de una de las costumbres que ayudó a mantener a nuestras familias.
Un grupo de jóvenes de Agüimes al acabar la dictadura quisieron conservar viva esta tradición convirtiéndola en un momento festivo, que se celebraba al finalizar el verano. Con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes, esta tradición se ha mantenido recreándose cada año el último sábado del mes de septiembre.
La Traía del Gofio y Agua constituye una manifestación auténticamente popular que recuerda una de las muchas tradiciones histórico-culturales del Pueblo Canario y que, en este caso, hace referencia a una antiquísima tradición de la Villa de Agüimes.
Recrea una antigua y habitual costumbre de la época de la posguerra cuando los vecinos y vecinas de Agüimes se desplazaban a las afueras del pueblo, a la zona de los Molinos de Ananías y Lolita, para llevar el millo para que fuera tostado y molido. Una vez obtenido el gofio se transportaba en bestias o con el costal a cuestas, junto con el agua recogida en cacharros de las acequias, fuentes y pilares públicos, con el fin último del necesario uso doméstico.
Este acto festivo se ha convertido a lo largo de los años en uno de los actos más esperados de las fiestas, además de la alegría que contamina por su carácter desenfadado y tradicional, pues con él revivimos, tradición y acervo cultural.
El sábado 26 de septiembre se celebra el 40 Aniversario de la Traía del Gofio y el Agua, dentro de las Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario.
La comitiva, con los carros del gofio y agua, partirá a las 18:00 horas desde los Molinos de Lolita y Ananías, acompañado por parrandas y el ritmo de las chácaras y los tambores.
Desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Agüimes se recuerda que para participar en este evento hay que ir ataviado con la vestimenta tradicional del gofio: Pantalón negro o gris, falda negra, camisa blanca, pañuelo negro, delantal, chaleco negro o gris y cachorro.
Al llegar la comitiva al pie de la “Tablilla” será recibida por los tradicionales Papaguevos y la Banda Isleña que acompañarán la “Traía del Gofio y el Agua” al pueblo.
El recorrido será por las siguientes calles: Camino de La Orilla; Francisco Melián Romero; San Sebastián; Plaza Nuestra Señora del Rosario; El Progreso; Plaza de San Antón, Las Cuatro Esquinas; Moral, Plaza Nuestra Señora del Rosario.
En este acto colabora la murga Ni Quito Ni Pongo.
– De 11:30 a 14:30 h. En la Plaza, LUDO PARK INFANTIL con castillos hinchables, animación, talleres para el disfrute de los niños y niñas, a cargo del grupo de animación de nuestro municipio DAMASI.
– 19:30 h. En el Teatro Municipal de Agüimes, XIII CONCURSO DE POSTRES CASEROS.
Al finalizar el acto, tendrá lugar una degustación de los mismos. Se ruega a las personas que presenten POSTRES, aportar la correspondiente receta, conjuntamente con la inscripción que se realizará en la Concejalía de Festejos, ubicada en las oficinas municipales de la calle Barbuzano, nº6 -2ª planta, en Agüimes-Casco.
> Organiza: BENTEJUI CABALLERO ARTILES.
> Colabora: Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Agüimes.
Nov 28, 2015 0
Dic 01, 2015 0
Nov 25, 2015 0
Nov 24, 2015 0
Nov 24, 2015 0
Ruta Valleseco-Arucas en bici
Ruta Barranco de Guiniguada en bici